Semana de la Innovación

TALLER:

Patentes para la Sostenibilidad: Búsqueda Tecnológica en Energía y Medio Ambiente

DESCRIPCIÓN

Este taller brinda a los participantes herramientas para explorar y analizar información tecnológica contenida en bases de datos de patentes, con enfoque en tecnologías sostenibles como energías renovables, eficiencia energética y soluciones verdes adaptadas a contextos regionales. A través de conceptos clave, ejercicios prácticos y análisis de casos reales, se aprenderá a identificar tendencias, invenciones relevantes y oportunidades de innovación orientadas al desarrollo sostenible, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso a servicios energéticos.

PONENTE

Valeria Diaz Silva
Especialista de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de INDECOPI
Ingeniera Agroindustrial por la Universidad Privada del Norte, egresada del Curso de Especialización en Patentes del Indecopi, con capacitaciones a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Cuenta con experiencia en la identificación de materia protegible, asesorías en redacción y presentación de solicitudes de patentes y diseños industriales, y atención a usuarios en temas de propiedad intelectual en instituciones como el Indecopi a través del Programa Patenta y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán a través del CATI. Con conocimientos y habilidades en el campo de la investigación científica, en el desarrollo de productos innovadores, y en el control de Indicadores en el área de producción. Actualmente se desempeña como especialista en patentes de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, y es coordinadora del Programa de Capacitaciones Virtuales del Indecopi.

PÚBLICO OBJETIVO

Dirigido a investigadores, docentes, profesionales y emprendedores interesados en el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles, especialmente en el ámbito de las energías renovables y la sostenibilidad ambiental. También está orientado a integrantes de oficinas de transferencia tecnológica, incubadoras y gestores de proyectos de I+D+i que busquen aprovechar la información contenida en documentos de patentes para impulsar la innovación en contextos rurales o con necesidades energéticas específicas.

FECHA Y HORA

Lunes 16 de junio - 14:00 pm a 15:30 pm

SALA

Sala 1

Paraninfo universitario de la UNSAAC
* No se entregarán certificados de participación.