Semana de la Innovación

TALLER:

Nuevos enfoques de las Políticas de CTI: ¿Cómo abordar los grandes desafíos que enfrenta el país?

DESCRIPCIÓN

Este taller se organiza como un panel de discusión al rededor de tres preguntas relacionadas con los nuevos enfoques de las Políticas de CTI:

• ¿Cómo los enfoques de política transformativa y políticas de innovación orientada por misiones se insertan en la arena de la política pública en América Latina?
• ¿Qué lecciones se tienen de la aplicación de estos enfoques?
• ¿Qué se puede recomendar para impulsar estos enfoques en países y territorios rezagados?

MODERADOR

Pavel Gabriel Corilloclla Terbullino
Presidente
COINCIDE

PANELISTA

Matias Ramírez
Reader en Science, Technology and Innovation for Development de Sussex Business School y el Science Policy Research Unit de la Universidad de Sussex Business School
Reader en Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo de la University of Sussex. Sus intereses de investigación incluyen la política de innovación transformadora, con un énfasis particular en cuestiones de inclusión social y sostenibilidad en el Sur Global, así como en la geografía de las transiciones.

PANELISTA

Gabriela Dutrénit
Profesora Distinguida e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana​
Profesora Distinguida e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias y Presidente de la red LALICS (Latinamerican Network for Economics of Learning, Innovation and Competence Building Systems).

PANELISTA

Juana Kuramoto
Jefa de Investigación y Desarrollo de PROFONANPE
PhD(c) en Estudios de Política en Cambio Tecnológico de la Universidad de Maastricht. Es Jefa de Investigación y Desarrollo de Profonanpe e Investigadora Asociada de GRADE. Sus áreas de interés son la innovación tecnológica, la política científica y tecnológica y sostenibilidad.

PANELISTA

Ursula Harman
Regional Innovation and Entrepreneurship Officer de Wyss Academy for Nature
Doctorado en Innovación Inclusiva por la Universidad de Queensland, Australia. Amplia experiencia en la facilitación de procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación enfocados en el desarrollo comunitario.

PÚBLICO OBJETIVO

Funcionarios y servidores públicos relacionados con las políticas de CTI, como CONCYTEC, Ministerio de la Producción, Ministerio del Ambiente, Prociencia, Proinnóvate, otros ministerios e institutos públicos de investigación. Investigadores y estudiantes relacionados con estudios de innovación.

FECHA Y HORA

Lunes 09 de junio - 16:00 pm a 17:30 pm

SALA

Sala Rómulo A

* Se entregarán certificados de participación.