Semana de la Innovación

TALLER:

Ideas que transforman: Ciencia joven para los desafíos ambientales del Perú (y sus empresas).

DESCRIPCIÓN

Este espacio reunirá a tres de los más destacados becarios doctorales del Perú para presentar, en un formato ágil y cercano, los avances e impactos potenciales de sus investigaciones científicas. Las presentaciones estarán alineadas con los ejes de la Semana de la Innovación 2025: sostenibilidad y biodiversidad, transformación digital, innovación en salud y calidad productiva.

Desde la biorremediación de suelos contaminados con bacterias autóctonas hasta herramientas digitales contra el cambio climático, producción de hidrógeno verde y valorización de relaves para la construcción sostenible, estas investigaciones evidencian cómo la ciencia que hoy se forma en nuestros laboratorios puede convertirse en políticas, tecnologías o productos que impacten positivamente en el desarrollo nacional. Tomando en consideración los efectos debidos al cambio climático que afectan sustancialmente a países en desarrollo como el Perú, impactando sectores vulnerables como el agrícola, la disponibilidad hídrica y a poblaciones andinas vulnerables.

PONENTE

Doctor José Díaz Rosado.
PROCIENCIA

PONENTE

Cinthya Elena Ballardo de la Cruz
Becaria doctoral de PROCIENCIA
Soy Bióloga Microbióloga y Parasitóloga, con más de 10 años de experiencia en implementación y acreditación de laboratorios de ensayos microbiológicos e hidrobiológicos bajo la norma ISO/IEC 17025, en el sector ambiental y alimentario. He trabajado en instituciones públicas y privadas, liderando equipos técnicos, participando en auditorías y gestión de la calidad. Actualmente curso estudios de doctorado, con formación previa de posgrado en Ingeniería y Tecnología Ambiental, enfocada en procesos de biorremediación de plomo (Pb) y cadmio (Cd) mediante el uso de biomasa bacteriana muerta. Me destaco por mi perfil analítico, orientación a resultados, organización y habilidades para el trabajo en equipo. Soy una profesional comprometida, proactiva y siempre dispuesta a dar lo mejor de mí.

PONENTE

Del Piero Arana Ruedas
Becario doctoral de PROCIENCIA
Ingeniero Ambiental de la Universidad Continental (Huancayo - Perú), Maestro en Política del Cambio Climático de Hallym University (Corea del Sur), Investigador Renacyt y estudiante de doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales en la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima - Perú).

PONENTE

Carlos Morales Araníbar
Becario doctoral de PROCIENCIA
Candidato a Doctor en Ciencias con mención en Química (UNI), especializado en desarrollo sostenible y economía circular, con formación en Ingeniería Metalúrgica y Maestría en Ciencias Ambientales. Destacado por integrar proyectos ambientales que integran análisis de datos y estrategias de mitigación del cambio climático, fomentando prácticas sostenibles en colaboración interdisciplinaria. Comprometido con la ciencia joven que transforma el Perú, impulsando soluciones innovadoras para los desafíos ambientales.

PÚBLICO OBJETIVO

  • Académicos e investigadores interesados en nuevas líneas de ciencia aplicada.
  • Empresas con interés en tecnologías sostenibles o salud pública.
  • Representantes del sector público vinculados a políticas de innovación o medio ambiente.
  • Estudiantes universitarios y público general interesado en ciencia con impacto.
  • Gestores de I+D+i y responsables de oficinas de investigación.

FECHA Y HORA

Lunes 09 de junio - 14:30 pm a 15:30 pm

SALA

Zona 2 Gleiser

* Se entregarán certificados de participación.