

TALLER:
Herramientas y oportunidades para la circularidad
DESCRIPCIÓN
En el actual contexto global, las empresas de diferentes sectores enfrentan una transformación profunda impulsada por crecientes exigencias regulatorias y de sostenibilidad, especialmente provenientes de los mercados internacionales como la Unión Europea (UE). Instrumentos normativos como la Estrategia de la UE, lanzada en 2022, establecen lineamientos estrictos para asegurar que los productos comercializados en el bloque sean duraderos, reparables, reciclables y fabricados con fibras sostenibles y trazables. Esta estrategia busca reducir el impacto ambiental del sector, considerado uno de los más intensivos en uso de agua, energía y químicos.
Este taller, basado en metodologías de co-desarrollo y economía circular, responde a esa necesidad urgente de transformación colaborativa del sector.
Este taller, basado en metodologías de co-desarrollo y economía circular, responde a esa necesidad urgente de transformación colaborativa del sector.

PONENTE
Sergio Rodriguez Soria
Consultor de la Cooperación Alemana al Desarrollo implementada de GIZ
Ingeniero electrónico especializado de políticas de innovación, desarrollo productivo y sostenibilidad. Con 20 años de experiencia en cargos directivos en el sector público y como consultor y asesor de organismos multilaterales y de la cooperación internacional en temas de innovación, competitividad y economía circular.

PONENTE
César Dávila Romero
Consultor en el proyecto “Economía Circular para el Desarrollo Amigable con el Clima - KLW” de GIZ
Ingeniero ambiental, especialista en economía circular y cambio climático por The Greenhouse Gas Management Institute. Con más de 10 años de experiencia desempeñando diferentes funciones en el sector público y privado, coordinando la suscripción de Acuerdos de Producción Limpia, la implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor en el Perú.
PONENTE
Shirley Tito
Ingeniera Ambiental con más de 10 años de experiencia en gestión ambiental, economía circular y gestión de residuos sólidos. He trabajado en la implementación de proyectos relacionados con la evaluación de impacto ambiental, el manejo de residuos, y el desarrollo de herramientas digitales en sostenibilidad.

PÚBLICO OBJETIVO
Público general
FECHA Y HORA
Jueves 12 de Junio - 16:00 a 17:30
LUGAR
Aula 2
Colegio Médico del Perú - Malecón de la Reserva 791, Miraflores
Colegio Médico del Perú - Malecón de la Reserva 791, Miraflores
* No se entregarán certificados de participación.