Semana de la Innovación

TALLER:

Herramientas tecnológicas basadas en TICS e IA dirigido a la cadena productiva textil camélidos

DESCRIPCIÓN

Este taller presenta herramientas tecnológicas basadas en TICs e inteligencia artificial aplicadas a la cadena productiva textil de camélidos, enfocándose en la digitalización, automatización y control de calidad para mejorar la eficiencia y competitividad del sector. Los participantes aprenderán a integrar soluciones innovadoras que optimizan procesos productivos y promueven la innovación sostenible.

PONENTE

Jose Mauricio Diaz Jurado
Director del CITEtextil Camélidos de Cusco
Ingeniero Mecánico con más de 20 años de experiencia en innovación tecnológica, gestión de proyectos y transferencia de tecnología en cadenas productivas. Director del CITEtextil Camélidos Cusco, donde lidera iniciativas de I+D+i que promueven el desarrollo territorial y la transformación digital del sector textil andino. Apasionado por integrar saberes ancestrales con tecnologías emergentes para impulsar la sostenibilidad y el progreso en comunidades del sur del Perú.

PÚBLICO OBJETIVO

Productores y transformadores de fibra de camélidos (alpaca, llama, vicuña) que participen en las etapas de lavado, cardado, hilado y tejido. Artesanos y confeccionistas de prendas textiles tradicionales y modernas elaboradas con fibra de camélidos. Pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector textil camélidos que buscan innovar y digitalizar sus procesos productivos. Técnicos, supervisores y gestores de centros de innovación y tecnología (CITE), cooperativas y asociaciones vinculadas al sector camélidos.Investigadores, estudiantes y profesionales de ingeniería textil, mecatrónica y tecnología aplicada al sector textil. Consultores y asesores en transformación digital y tecnologías aplicadas a la industria textil camélidos.

FECHA Y HORA

Lunes 17 de junio - 16:00 pm a 17:30 pm

SALA

Sala 1

Paraninfo universitario de la UNSAAC

* No se entregarán certificados de participación.