Semana de la Innovación

TALLER:

Del problema empresarial a la propuesta cientìfica: formulación de proyectos academia–industria

DESCRIPCIÓN

Taller práctico para orientar a universidades y empresas en la formulación conjunta de proyectos de I+D+i. El contenido está alineado con los requisitos de convocatorias para fondos concursables, que buscan promover la articulación efectiva entre la academia y el sector productivo.

PONENTE

Richard Martínez
Analista en Soporte y Seguimiento de Subvenciones de la Unidad de Gestión de Concursos de ProCiencia
Richard Martínez Paredes es un profesional comprometido con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACTI). Su trabajo ha estado enfocado en la implementación de políticas y programas que buscan potenciar la capacidad de innovación en el país, promoviendo la colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y el sector productivo.

PONENTE

Kalen Su Pucheu
Coordinadora del Componente 3 del Proyecto Fortalecimiento del Sinacti II de ProCiencia
Kalen Su Pucheu es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos de innovación y transferencia tecnológica. Actualmente, lidera el Componente 3 del Proyecto de Fortalecimiento del SINACTI II en ProCiencia, enfocado en fortalecer la vinculación entre la academia y la industria. Su labor se centra en la implementación de iniciativas que promuevan la colaboración entre universidades, centros de investigación y el sector productivo, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la competitividad en el país.

PONENTE

Hans Huerto Amado
Especialista en Comunicaciones de Prociencia - Proyecto Fortalecimiento del Sinacti II
Comunicador especializado en CTI, con más de 20 años de trayectoria en medios (El Comercio, La República), comunicación institucional y relaciones públicas. Magíster en Ciencia Política por la PUCP, ha liderado estrategias de difusión para el Concytec y ProCiencia.

PÚBLICO OBJETIVO

Representantes de universidades, centros de investigación, empresas, gremios, gobiernos regionales y locales, consultores de innovación y actores del ecosistema regional de CTI.

FECHA Y HORA

Lunes 17 de junio - 14:00 pm a 15:30 pm

SALA

Auditorio del Paraninfo Universitario de la UNSAAC