PRIMER FORO (14:00 - 16:00)
La actividad busca dar a conocer cómo una empresa peruana puede volverse más rentable, valiosa y competitiva, a partir del aprovechamiento y buena gestión de la propiedad intelectual.

Expositor:
Mauricio Osorio
Economista. Se desempeña como Subdirector de Promoción al Patentamiento de la
Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, desde donde lidera al
equipo encargado de promover la cultura y práctica de protección de las
investigaciones, invenciones e innovaciones que se generan a nivel nacional.
Moderador
Coordinador del Programa Nacional de Patentes del Indecopi – Modalidad Empresas – Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías
SEGUNDO FORO (16:00 - 18:00)
El evento tiene como objetivo dar a conocer a los participantes la importancia de la innovación tecnológica en el diseño de los aparatos eléctricos y electrónicos, de manera que éstos alcancen un mayor tiempo de vida, sean fabricados con elementos no peligrosos y que la mayor parte de sus componentes puedan ser reciclados.

Expositor:
Elaine Rivera
Ingeniera química y Máster en Ingeniería Ambiental, Hidrosistemas y Recursos de Agua de la Universidad de Puerto Rico. Posee 30 años de experiencia en la industria privada y ha ejercido como profesora de Ingeniería en la Universidad de Puerto Rico. Su carrera en la industria comenzó el 1987 con Merck Sharp & Dohme como Ingeniero Ambiental. Por 10 años apoyó los programas de Cumplimiento Ambiental, Salud y Seguridad para Baxter con responsabilidades en operaciones en Puerto Rico, Caribe, EE.UU. y Europa. En los últimos 20 años con HP es responsable de los programas de residuos peligrosos, reciclaje y manejo de químicos y, actualmente viene apoyando con los asuntos relacionados al cumplimiento y sustentabilidad de los productos HP Inc.
Panelista 1

Marcos Alegre
Ingeniero sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniera y Máster en Ciencias en Agua y Gestión Ambiental para Países en Desarrollo por la Universidad de Loughborough del Reino Unido. Ex Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, es consultor para diversos organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Agency for International Development (USAID), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras. Actualmente se desempeña como Presidente de la organización Grupo GEA.
Panelista 2

Ramzy Kahhat
Doctor en Ingeniería Civil y Ambiental por la Universidad del Estado de Arizona. Es ingeniero civil y ambiental, ampliamente capacitado en la aplicación de conceptos y métodos de Ingeniería Sostenible, Ecología Industrial, Ingeniería y Administración de Sistemas de la Tierra. Profesor principal en el Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
TERCER FORO (18:00 - 20:00)

Expositor:
Joaquin Joel Sanchez Chamochumbi
Panelista 1:

Victor Alejandro Capristan Vasquez
Panelista 2:

Jose Luis Guerrero Reategui
Panelista 3
