El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana viene financiando proyectos de innovación educativa seleccionados por concurso público, a nivel nacional. Este mecanismo permite incentivar la realización de innovaciones en las escuelas públicas del país, brindando condiciones materiales, técnicas y normativas que generan valor al servicio educativo. Además de ello, estratégicamente se viene fortaleciendo la gestión de la innovación educativa en el territorio, articulando acciones con la sociedad civil, gobiernos locales y regionales, así como el sector privado. La apuesta del FONDEP está orientada a mejorar la calidad educativa del país a través de mecanismos de financiamiento y asistencia técnica especializada.
Aporte del FONDEP:
Panelista 1:
Ingrid Romero Manco
Docente, especialista en Tecnologías Educativas y formación continua. Con estudios de posgrado en Gestión de la Educación, Gestión y Didáctica de Programas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa con acentuación en capacitación Corporativa.
Panelista 2:
Fernando Bolaños Galdós
Educador, especialista en políticas educativas y programas sociales. Actualmente, Oficial de Educación en UNICEF/Perú. Entre el 2011 y el 2016 fue viceministro en el Ministerio de Educación y luego en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsando la reforma de la educación en el Perú y la protección de poblaciones en situación de riesgo. Previamente, trabajó en el área de educación de USAID/Perú.
Panelista 3:
Guillermo Guevara Ruiz
Docente de aula en la en la IE No. 821542, Cajamarca, Perú. Fue nombrado Maestro que deja huella en el 2015 gracias a su iniciativa basada en el software “Las TICs en la escuela rural de Cajamarca”.